Datos como herramienta para crear desarrollo para Panamá

Rocio Vega ha sido activista de los datos durante toda su vida profesional. Ha impulsado multiples iniciativas en ambitos tales como el ambiental, los sistemas ambientales, la sostenibilidad o la planificacion urbana entre otros. No es de extrañar que se sumara a la iniciativa impulsada por Pedro Colmenares relacionada con la «alfabetizacion cientifica» llamada #LaCienciaEsElCamino y que busca impulsar y promover a la ciencia y su vision, como un valor fundamental en nuestra sociedad. Una de las iniciativas que nace de esta conversación, es la de crear una coalicion de personas y organizaciones interesadas en los datos, no solo en que esten disponibles para todos si no en que realmente se usen de manera estrategica para solucionar problemas claves de nuestra sociedad, nace asi la «Coalicion por la inteligencia de los datos», como un esfuerzo para impulsar estas visiones, y lograr que quienes estan interesados y actualmente trabajan en iniciativas afines, se pueden encontrar y colaborar de una mejor forma.

  • La vision que promueve la coalicion

  • Políticas de Datos Abiertos: Impulsa y promueve políticas que faciliten el acceso a datos públicos y privados de manera abierta y transparente. Los datos abiertos permiten una mayor participación y colaboración entre diversos sectores de la sociedad, fomentando la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones a problemas existentes.
    Ecosistema de InformaciónLa creación de un ecosistema de información robusto y conectado es otra de las metas de la coalición. Esto implica la integración de diversas fuentes de datos y la cooperación entre entidades para compartir información de manera segura y eficiente. Un ecosistema así permite un enfoque más holístico y coordinado en la gestión de recursos y en la planificación de políticas públicas.
  • Resolución de Problemas Críticos : En la actualidad tenemos problemas a nivel planetario, que debemos afrontar como especie. A nivel mas local esos mismos problemas se expresan en temas que nos tocan como pais y como ciudadanos. En la coalicion entendemos que debemos usar nuestra capacidad para afrontar estos problemas y compartir los resultados con la comunidad.
  • Comprender los datos en su contexto territorial: Entendemos que los problemas y los datos que generan, necesitan de un contexto real para entenderlos. Las personas no estan ubicadas en una hoja de calculo si no en el territorio, es importante analizar los datos teniendo encuenta esa vision para poder entender de una mejor manera lo que nos indican.

La «Coalición por la Inteligencia de los Datos» es un esfuerzo colaborativo para transformar la manera en que se manejan y utilizan los datos en Panamá, con el objetivo de promover un desarrollo más sostenible e informado en todos los sectores de la sociedad.

Explora información relacionada ahora!