Logros en Panamá desde 2012
Desde su creación, el Young Scholar Award de Esri en el 2012 ha sido un faro de innovación y excelencia académica en el campo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Este prestigioso premio, que reconoce a estudiantes excepcionales de todo el mundo, ha tenido un impacto significativo en Panamá. A lo largo de los años, los jóvenes panameños han demostrado su talento y dedicación, contribuyendo a la evolución del uso de la tecnología geoespacial en el país. Este artículo destaca los logros más notables y el impacto del programa en Panamá.
¿Qué es el Young Scholar Award de Esri?
El Young Scholar Award es un premio internacional otorgado por Esri a estudiantes que han realizado proyectos sobresalientes en el uso de la tecnología GIS. Los galardonados tienen la oportunidad de presentar sus trabajos en la conferencia global de Esri en San Diego, el evento más importante del mundo en el ámbito de los SIG. Este reconocimiento no solo ofrece visibilidad global, sino que también abre puertas a oportunidades profesionales y académicas.
Implementación del Programa en Panamá
Desde 2014, el Young Scholar Award se ha convertido en una plataforma crucial para los estudiantes panameños interesados en los SIG. A través de una rigurosa selección, los estudiantes presentan sus proyectos que abordan desafíos locales y globales mediante la aplicación de tecnologías geoespaciales.
Beneficios
El representante al Young Scholars Award obtiene:
- Registro a la Esri User Conference y al Education Summit @ Esri UC.
- Exposición e interacción con los ganadores del Young Scholar de otros países durante eventos sociales.
- Despliegue del poster de su proyecto en el Special Displays de la Esri User Conference.
- Participación en la ceremonia Special Achievement in GIS Award para recibir el premio que lo acredita como Young Scholar.
- Licencia gratuita de ArcGIS for Personal Use por un año.
Requisitos
- Ser estudiante activo de una carrera de pregrado en Panamá, o haber obtenido el título durante el año del concurso.
- Inscribir su proyecto entre en las fechas estipuladas para el lanzamiento, que son típicamente el primer trimestre del año en curso.
- Enviar la descripción de su proyecto o investigación en un documento de máximo 5 páginas, donde exponga los objetivos, métodos, uso de ArcGIS y resultados del estudio. El documento debe incluir un resumen del proyecto en inglés y un párrafo donde describa su experiencia en el uso académico de ArcGIS.
- Presentar su proyecto en un StoryMap o aplicación de ArcGIS, la url debe ser pública y debe permanecer disponible hasta finales del año
Proceso de selección
- Los proyectos recibidos serán evaluados por un comité académico, basados en los siguientes criterios: creatividad e innovación, relevancia de aplicación en el mundo real, aplicación de tecnología Esri, mérito técnico, manejo de idioma.
- El comité seleccionará los finalistas que deberán presentar su proyecto en la fecha que les sea notificada. Entre ellos se seleccionará el ganador.
- Los proyectos finalistas recibirán un premio especial por su participación.
Logros Destacados
- Proyectos Innovadores: Los estudiantes panameños han presentado una amplia gama de proyectos innovadores, desde estudios de conservación ambiental hasta análisis de riesgos naturales y planificación urbana. Estos proyectos no solo han ganado reconocimiento internacional, sino que también han contribuido significativamente a resolver problemas locales.
- Desarrollo Profesional: Los galardonados han tenido la oportunidad de asistir a la conferencia de usuarios de Esri, donde han presentado sus trabajos, compartido ideas con expertos de todo el mundo y construido redes profesionales. Esta experiencia ha sido invaluable para su desarrollo profesional, permitiéndoles aplicar sus conocimientos en sectores clave de Panamá, como el ambiental, el urbanismo y la gestión de riesgos.
- Impacto en la Comunidad: El programa ha inspirado a otros estudiantes y profesionales a explorar el potencial de los SIG. La visibilidad de los proyectos ganadores ha fomentado un mayor interés y comprensión de la tecnología geoespacial en la comunidad académica y profesional de Panamá.
Conozca los ganadores y sus proyectos en este StoryMaps
Términos y condiciones
Pueden participar estudiantes mayores de 18 años que estén vinculados con una institución educativa en Panamá, en programas de pregrado, o que hayan obtenido el título durante el año del concurso.
- Los participantes autorizan a Esri Panamá a utilizar el material entregado en actividades promocionales.
- El proyecto ganador recibirá como premio un cupo a la Esri User Conference en San Diego, California. Esto incluye tiquete aéreo, traslado de aeropuerto, alojamiento, registro a la conferencia (Esri UC y Ed Summit) y gastos diarios de alimentación. Este premio es para uno de los creadores inscritos del proyecto, no es transferible y no puede ser redimido en dinero o premios no monetarios.
- El proyecto ganador deberá diseñar un poster que será desplegado durante el Special Display de la Esri User Conference.
- Al aceptar este premio, el estudiante se compromete a participar de las actividades específicas del programa Esri Young Scholars Award dentro de la Esri User Conference y a cumplir con la agenda previamente acordada con Esri Panamá.
- El ganador debe tener Visa vigente a los Estados unidos y cumplir con las regulaciones Estadounidenses.
- Si el ganador no tiene visa y no logra obtenerla en el plazo requerido, patrocinaremos su participación en las Conferencias de Usuarios Esri en Colombia, Ecuador o Panamá (según disponibilidad de cupos y fechas).
El Young Scholar Award de Esri ha sido un motor de cambio en Panamá, promoviendo la innovación y el desarrollo en el campo de los SIG. Desde 2014, los jóvenes panameños han demostrado su capacidad para abordar desafíos complejos utilizando tecnologías geoespaciales, logrando reconocimiento internacional y contribuyendo al progreso del país. A medida que el programa continúa, se espera que más estudiantes sigan este camino de excelencia, llevando a Panamá a nuevas alturas en el ámbito de los SIG.